ARTES MARCIALES FILIPINAS OAXACA KALI ESKRIMA ESKRIDO
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ARTES MARCIALES FILIPINASLa Eskrima es un arte marcial filipino, también llamado Kali y Arnis, dependiendo de la región de Filipinas donde se practique. Aunque se basa en el uso de armas (principalmente bastones de madera de rattan de unos 70 cm de largo y una pulgada de diámetro llamados "olisi", y daga/cuchillos/puñales) también incluye técnicas de combate cuerpo a cuerpo (conjunto de técnicas conocidas como "Mano Mano") como golpes y agarres (estos últimos forman el subconjunto de métodos de lucha cuerpo a cuerpo conocido como Dumog). La eskrima no es un arte marcial homogéneo, sino que se subdivide en varios estilos o escuelas, siendo una de las más importantes, debido a su tamaño y antigüedad, la escuela DOCE PARES. El nombre Eskrima proviene del vocablo español esgrima y a los practicantes de este estilo de lucha se los llama eskrimadores. A diferencia de otras artes marciales tradicionales, donde se da una La filosofía del sistema de eskrima es simple; 'el todo es más grande que la suma de sus partes'. Colocando a los fundamentos y principios por encima de las diferentes técnicas, tácticas e inclusive del acondicionamiento físico. Por ejemplo, una técnica o táctica no funciona en sí misma, si no está combinada con los conceptos de angulación, sensibilidad, equilibrio, potencia, rapidez, enfoque, timing/ sincronización y actitud. Gracias a la combinación de estos elementos, al final el todo es mucho más eficaz de lo que sería normalmente la suma de las partes. Por esta razón, las técnicas practicadas en el eskrima solo son herramientas para comprender, aceptar y guardar fundamentos. El número de técnicas diferentes aprendidas por un individuo no aumenta su nivel de competencia de este sistema, al contrario de muchos donde se acumulan muchas técnicas, inclusive copiandolas de otros estilos. Las técnicas solo son movimientos hasta que están combinadas con los conceptos intrínsecos de la lucha, sea con armas, o cuerpo a cuerpo. El eskrima, dentro de la variante enseñada por las organizaciones del estilo de kung fu, wing chun/ Tsun o derivadas del sistema Latosa, consiste en cinco movimientos, no bloqueos ni movimientos ofensivos/ defensivos, sólo movimientos. Estos movimientos entran en la definición de bloqueos, pero realmente se convierten en golpes de interferencia. La idea es comprender los movimientos, para después relacionarlo con cada concepto estudiado en eskrima. Con sólo cinco movimientos la aproximación es simple, sin embargo la variedad es infinita. Al principio, también para el sistema Latosa y derivados, se aprende con un palo corto, de aproximadamente 55cm. Éste tamaño corresponde al de un machete, arma usual en las Filipinas. Pero el sistema se adapta a todas las armas blancas (palo largo, cuchillo, doble palo, etc.), incluso se practica con manos libres. Bill Newman, maestro de eskrima Latosa, ha integrado en el estilo las armas medievales. Pero el eskrima es ante todo un estilo muy realista, completamente adaptable a las armas blancas actuales, que pueden llegar a ser, por ejemplo, un simple bolígrafo. ![]() Algunos maestros connotados de eskrima han sido Antonio Ilustrisimo, Angel cabales, Anciong Bacong, Filemón Cañete, Ciriaco Cañete, Dionisio Cañete, Floro Villabrille y su sucesor, Ben Largusa, o el alumno de Bruce Lee, Dan Inosanto. El término escrima con "c" es utilizado únicamente por los practicantes de las diferentes organizaciones de Wing Tsun y sus variantes, siendo un término no usado en Filipinas, donde se usa la "k" para designar a la eskrima.
Artes marciales derivadas
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ARTES MARCIALES FILIPINAS OAXACA KALI ESKRIMA ESKRIDO71349 |